Nuevas tecnologías aplicadas a la psicología

¿Conoces las nuevas tecnologías aplicadas a la psicología? Tal como lees, los avances en esta materia también han permitido implementar novedosas técnicas que contribuyen a esta profesión, especialmente en el tratamiento de fobias, trastornos y problemas mentales. Infórmate más, a continuación.

Los avances de la tecnología en psicología

Para nadie es un secreto que los avances tecnológicos han facilitado muchas de las actividades humanas y eso incluye también el área de la psicología.

Si bien es cierto que los dispositivos electrónicos han agravado la incidencia de las enfermedades psíquicas, no todo es malo, pues ciertos avances se están utilizando para mejorar la atención que se les puede brindar a los pacientes con el propósito de que puedan superarlas.

Por ejemplo, utilizando esos mismos dispositivos electrónicos con acceso a internet es posible que el especialista se comunique con sus pacientes de forma cercana en cualquier momento del día y no tener que trasladarse al consultorio supone una gran ventaja, además de la inmediatez con la que pueden ser atendidos.

Nuevas tecnologías aplicadas a la psicología

Las Tecnologías de la Información y Comunicación amplían el acceso a conocimientos en materia psicológica a través de los avances informáticos.

En este mismo orden de ideas, su implementación en diversos campos de la psicología (clínico, educativo, sensorial, social, entre otros) ha sido aceptada desde hace tiempo tanto por los pacientes como por terapeutas.

A través de este tipo de herramientas innovadoras es posible mejorar los tratamientos psicológicos en beneficio de la calidad de vida de aquellos que los requieren. El uso de las TIC en la psicología está principalmente conformado por terapias como las siguientes.

Ciberterapia

También se conocen como terapias inteligentes, en las cuales se utilizan instrumentos informáticos para facilitar los tratamientos psiquiátricos. El uso de ciertos dispositivos contribuye al bienestar de los pacientes, al poder acceder a las sesiones directamente a través de sus ordenadores, cámaras, tablets, móviles, televisores y más.

Sin embargo, el beneficio de su implementación no solo es para los pacientes, también para los terapeutas porque facilita la aplicación de las terapias con métodos novedosos y pueden atender de forma oportuna a todo el que lo necesite.

La tecnología está mejorando notablemente la labor terapéutica, con miras a evolucionar hacia el futuro.

Realidad virtual

El uso de este tipo de tecnología es especialmente útil en el tratamiento de pacientes con fobias y trastornos de ansiedad.

A través de ella, el terapeuta puede someter al paciente a una situación que parece real pero no lo es, de modo que este aprenda a superar sus miedos sin ponerse en peligro.

Anteriormente se aplicaban técnicas como la hipnosis para lograr este efecto, pero la realidad virtual es mucho más eficiente y en consecuencia los resultados son mejores.

Se trata de una experiencia inmersiva donde el paciente se involucra físicamente en una realidad controlada y en la que puede interactuar en tiempo real.

Realidad aumentada

Este tipo de terapia se basa en la inclusión de elementos virtuales en la vida real de las personas, para hacerle creer al cerebro que se trata de algo real.

Su implementación en la psicología tiene un gran potencial de desarrollo para el tratamiento de las personas que sufren fobias y no pueden llevar una vida normal.

Por ejemplo, cuando una persona tiene miedo a las serpientes, el psicólogo puede valerse de este recurso para exponer imágenes de animales peligrosos con apariencia real y apoyar al paciente para que supere su miedo con las técnicas adecuadas.

Como habrás podido apreciar, cada una de estas técnicas son posibles gracias al uso de las nuevas tecnologías y están revolucionando por completo el campo de la medicina en general, pues sus resultados son bastante prometedores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *